
|
|
Las nuevas tecnologías traen un revolucionario cambio social al sector de los viajes |
Un estudio internacional de The Futures Company encargado por Amadeus que lleva por título “del caos a la colaboración”, muestra cómo las nuevas tecnologías y los cambios sociales transformarán el sector de los viajes en 2020 |
Un estudio internacional de The Futures Company encargado por Amadeus que lleva por título “del caos a la colaboración”, muestra cómo las nuevas tecnologías y los cambios sociales transformarán el sector de los viajes en 2020
«Del caos a la colaboración», un nuevo estudio encargado por Amadeus a The Futures Company, reta al sector de los viajes a superar la incertidumbre y el estrés a menudo asociados al viaje mediante la aplicación de nuevas tecnologías e innovaciones. La realidad aumentada, los registros inteligentes de pasajeros, la biometría de gran alcance y la mayor importancia que se concede al bienestar impulsarán el cambio durante la próxima década y en adelante, trayendo consigo una nueva era colaborativa en el sector de los viajes.
Un importante estudio internacional publicado recientemente aborda cómo las tecnologías transformativas, junto con los cambiantes valores y tendencias sociales traerán una nueva era de «viaje colaborativo» durante la próxima década y en adelante. El informe «Del caos a la colaboración: cómo las tecnologías transformativas darán paso a una nueva era en el sector de los viajes» aboga por una mayor colaboración en el sector del viaje para eliminar el estrés, la incertidumbre y el caos que normalmente se asocian al viaje del siglo XXI y, al mismo tiempo, ofrecer experiencias de viaje más enriquecedoras, profundas y personales.
|
|
El informe analiza un cambio cualitativo en el que los usuarios se convierten en socios en lugar de ser simplemente clientes y en el que el contexto cobra tanta importancia como la transacción. Obviamente, en el epicentro de esta nueva era de colaboración se encuentran una serie de tecnologías e innovaciones discretas que posibilitan este cambio. Basado en un estudio detallado y en la experiencia aportada por destacadas figuras del sector, junto con resultados de estudios cuantitativos entre viajeros de Brasil, China, Rusia, España, los Emiratos Árabes Unidos, el Reino Unido y Estados Unidos, este informe explora seis áreas clave en las que las tecnologías del futuro y la innovación podrían ser aplicadas.
|
|
Principales conclusiones:
1. La próxima generación de la experiencia de viaje: La experiencia de viaje es cada vez más una cuestión de profundidad que de amplitud de la información. Tecnologías como la realidad aumentada, los mecanismos de ludificación y los dispositivos móviles inteligentes transformarán la experiencia de viaje.
|
|
2. Tránsito automático: La facturación puede convertirse en la excepción en lugar de la norma, gracias a la aparición de sistemas de gestión de identidades más rápidos y eficientes. Los chips, la biometría, la lectura de huellas dactilares a distancia y la tecnología de comunicación de corto alcance (NFC) se podrán aplicar de forma más integrada para acelerar el tránsito de las personas.
|
|
3. Pago con memoria: Todos los pagos realizados antes y durante el trayecto serán integrados a modo de «memoria» digital de gastos y movimientos de los viajeros y grupos de viajeros. Los registros inteligentes de pasajeros, el «historial» digital y las tecnologías sin contacto podrán ser utilizados para personalizar y empaquetar servicios proporcionando un mayor valor y unas relaciones más rentables.
|
|
4. Recomendaciones inteligentes: Dado que las tecnologías facilitan a las personas etiquetar y revisar todos los aspectos de la experiencia de viaje, los viajeros estarán cada vez más influenciados por grupos afines en comunidades virtuales y expertos en viajes. Los cuadernos de viaje personalizados y las guías de viaje inteligentes proporcionarán a los viajeros los instrumentos que necesitan para enriquecer su experiencia.
|
|
5. Eliminación del estrés del viaje: La importancia del bienestar y los cambios demográficos acentuarán la necesidad de eliminar el estrés del viaje. Los «billetes inteligentes» y «etiquetas inteligentes» de equipajes reforzarán la seguridad, mientras que las aplicaciones móviles sanitarias permitirán a los viajeros gestionar y vigilar su salud y bienestar como si estuvieran en casa.
|
|
6. El turista de negocios: El énfasis continuo en la conciliación entre vida personal y laboral y el bienestar en el trabajo podría traducirse en la aparición del «turista de negocios», que demandará agilidad y eficiencia, así como un lugar donde pueda sentirse como en casa.
|
|
|
|
|
|
|